Ads 468x60px

miércoles, 28 de agosto de 2013



TÍTULO: New Moon (Luna nueva).
AUTOR: Stephenie Meyer
EDITORIAL: Alfaguara
COLECCIÓN: Juvenil
CANTIDAD DE PÁGINAS: 574


SINOPSIS:
Para Bella Swan, hay una cosa más importante que su propia vida: Edward Cullen. Pero enamorarse de un vampiro es más peligroso de lo que Bella nunca podría haber imaginado. Edward ya ha rescatado a Bella de las garras de un diabólico vampiro, pero ahora, a medida que su arriesgada relación amenaza todo lo que es cercano y querido para ellos, se dan cuenta de que sus problemas puede que sólo estén empezando...


OPINIÓN PERSONAL.
Esta entrega de Stephenie Meyer, es una de las más sentimentales para mi, ya que en esta, tras un accidente ocurrido el día de sus cumpleaños, y la culpabilidad constante a la que se enfrenta Edward por su vulnerabilidad, Bella enfrenta un periodo de tiempo en el cuál sufre demasiado en el tiempo que su amado se aleja de ella; dejándola sumida en una enorme depresión. Tras muchos intentos de su padre, para lograr que esta chica se levante de su cama, intenta que su relación con el hijo de su amigo: Jacob, se convierta en una distracción para ella, que poco a poco se va recuperando, y dándonos cuenta que al estar con él, suceden dos cosas importantes: uno, ella se da cuanta que puede ver a Edward y dos, las características de Jacob, no son totalmente naturales.
Después de muchos sucesos peligrosos, y una llamada… es fácil saber, que… Edward quiere vivir su existencia sólo junto a ella.

Para mi es la entrega de as 4, en la que más sufrí, ya que en ella, es poco lo que sale Edward, además fue bastante triste ver como Bella sufría por su abandono.

Algunas veces alcanzamos a fastidiarnos por Jacob, sobre todo en el desarrollo de la obra, después de que Edward intentara sacrificar su vida por una mentira de este.


<<No puedo vivir en un mundo en el que no existes>>

Karina Conde <3

domingo, 25 de agosto de 2013

     MAZE RUNNER -CORRER O MORIR- JAMES             DASHNER

    Título: Correr o Morir

    Trilogia: Maze Runner

     Autor/a: James Dashner
    Editorial: V&R
    Cantidad de páginas: 398
    Precio: 110$ en Argentina







Hoooooooolaaaaaaaaaaaaaas!, Hoy les vengo a dejar un libro que no se pueden perder: Correr o Morir:

sinopsis:     
                             Tu vida anterior ya no existe.
                                             Una nueva se ha iniciado.
                                               Recuerda. Corre. Sobrevive.

Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes.“Bienvenido al área, novato.” el área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador. Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al área. y más sorprendente todavía es el mensaje que trae. Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá. James Dashner ha urdido un apasionante thriller psicológico y de acción. Correr o morir es el primer título de una trilogía que atrapará sin concesiones al lector. Porque cada salida puede convertirse en el pasaje a una verdadera pesadilla….
Opinion Personal: Oh, uno de los mejores libros que leí en mi vida, lejos. Sólo una cosa mala: Desaprobé varios exámenes, porque no me podía despegar del libro para estudiar.
Es, básicamente, perfecto. Te tiene con la mano en la boca para no gritarle insultos a Dashner, él realmente sabe cómo atrapar. Es un thriller muy apasionante, y, a mí me hiso reír. Es uno de esos libros en los que te sumergís en otra realidad, ellos saben cómo es nuestro mundo, saben de Hansel y Gretel, de las cosas “normales” que nos pasan a todos, pero no están ahí, no les pasa a ellos…Uf, no sé cómo explicarlo, pero creo que…Si te gusto los Juegos del Hambre, Divergent, te va a gustar. Aunque no es de ese estilo exactamente, maneja eso de otro orden social, otro orden político, económico, cultural, o sea, eso de que hay otra realidad, en la que estamos en el futuro, en el que las cosas no son como las conocemos, en el que no es que hay cosas así de magia y eso, aunque hay tecnologías más avanzadas, porque dentro de todo es el futuro. También tienen en común eso de un mundo distópico, que a mí, personalmente, me fascina, me encanta. Te va llevando por un montón de cosas, no te deja de sorprender….No es nada de lo que haya leído antes. Nada. Es algo totalmente nuevo e innovador.
La verdad, primero tenía mis prejuicios, en que tal vez era algo aburrido, varonil en el sentido de que sólo habría acción y peleas, pero a mí no me llego de ese modo, y es de esos en los que pensas y pensas, y haces deducciones, que al final, siempre están lejísimos de la verdad.
Ahora sólo espero ir a comprarme el segundo; Prueba de Fuego.
                                                                                       -Malvi
Reseña del libro “Frío” de Laurie Halse Anderson:
Título: Frío
Título original: Wintergirls
Autor/a: Laurie Halse Anderson
Editorial: Roca Editorial 
Cantidad de páginas: 237
Año de publicación: 2010


Sinopsis:Lia se repite constantemente que no debe comer. En su vida sólo hay sitio para contar las calorías, para hacer ejercicio cuando la han obligado a ingerir una cantidad de alimentos que ella considera excesiva. Siempre. Pero ahora su amiga Cassie, con quien llegó al terrible pacto de convertirse en la más delgada del instituto, ha muerto y la persigue en sus sueños, porque se la quiere llevar con ella, no quiere estar sola del otro lado…”
Mi opinión sobre el libro: Este libro me lo regaló una amiga por equivocación y fue el mejor regalo que recibí de cumpleaños. Ella pensó que era la segunda parte de una saga que estaba leyendo y me lo dio cuando cumplí catorce años. Pensé que no me iba a gustar pero me encanto.
Lia es una adolescente que tiene anorexia y su situación empeora cuando se entera de que su ex mejor amiga, Cassie (que era bulímica), murió por una sobredosis de alcohol. Cassie falleció en la habitación de un hotel y había hecho unas treinta llamadas a Lia y dejándole mensajes de voz, diciéndole que la perdonaba por haberla dejado sola. Lia no respondió. Por eso, al día siguiente cuando se enteró de lo ocurrido no pudo evitar echarse la culpa y pensar que ella la mató. Entonces Lia empieza a ver el espíritu de Cassie cuando está soñando y cuando no, porque Cassie no quiere irse de este mundo sin su amiga,  con la que una vez hizo un pacto de sangre para ver quien llegaría a ser la más delgada del colegio. Acá es cuando Lia comienza otra lucha consigo misma que determinara si quiere curarse o…morir.
Para leer este libro hay que saber sobre lo que son los trastornos alimenticios y tratar de no juzgar a las personas que pasan por este problema, porque aunque este mal que se hagan daño, tienen una razón para hacerlo. Es una buena historia, narrada desde el punto de vista de Lia y eso me parece genial, porque hace que te metas en la piel de la protagonista y que sientas por todo lo que pasa. Además la escritora tiene una manera de escribir que hace que por momentos parezca que estás leyendo un poema en vez de una novela, es hermoso como escribe. En este libro además de hablar de problemas alimenticios, también habla de las autolesiones, ya que la protagonista tiene momentos en donde empieza a lastimarse a ella misma y esas partes son un poco fuertes. Es una buena historia, que te hace reflexionar sobre estos problemas que hoy en día están muy presentes, sobretodo en chicas jóvenes que buscan la perfección.
Acá les dejo una frase del libro: “Estamos educados para no ver lo que hay ante nosotros, para no ver absolutamente nada”.


.Miku. 

domingo, 18 de agosto de 2013

Reseña de “Oscuros: El poder de las sombras” de Lauren Kate.
Título: Oscuros: El poder de las sombras
Título original: Torment
Autor/a: Lauren Kate
Cantidad de páginas: 432
Editorial: Montena
Año de publicación: 2010


 Sinopsis:Luce está en grave peligro. Para protegerla, ángeles y demonios pactan una tregua que cambiará el transcurso de la historia...
Aunque ella lo ignore, Luce es una pieza clave en la lucha entre el bien y el mal. Por eso los Proscritos, ángeles caídos condenados al exilio, quieren secuestrarla, para extorsionar a ángeles y demonios a cambio de ganarse un nuevo acceso al cielo. Daniel y Cam son conscientes del peligro que corre Luce y pactan una tregua de dieciocho días para trabajar juntos y poder dar caza a los Proscritos. Durante este tiempo, los dos quieren mantener a Luce lejos del peligro y la esconden en la Escuela de la Costa, un exclusivo colegio en la que conviven humanos y nefilims, los hijos de humanos y ángeles caídos que la protegerán. Los profesores de los nefilims, Steven y Francesca, son un demonio y un ángel que están enamorados. Ellos enseñan a Luce que las sombras que la acechan, las Anunciadoras, pueden mostrarle imágenes de sus múltiples pasados. Gracias a ello, Luce pronto entenderá muchas de las cosas que Daniel no ha querido contarle y empezará a sospechar que su relación está motivada por intereses ocultos.”

Mi opinión sobre el libro: Esta es la segunda parte de Oscuros y siendo honesta me gusta más el primer libro. Daniel hace cualquier cosa con tal de cuidar a Luce, por eso pacta una tregua de dieciocho días con Cam para proteger a Lucinda de los proscritos, unos ángeles caídos condenados al exilio, que tienen la particularidad de estar ciegos pero que pueden percibir a las personas, porque ven como una especie de aura. Estos seres quieren secuestrar a Luce, porque dicen que ella los puede ayudar a regresar al cielo. Entonces Daniel, la esconde a Luce en la Escuela de la Costa, un lugar donde sus compañeros son nefilims, demonios, ángeles y donde sus profesores son un ángel (Francesca) y un demonio (Steven) que están enamorados, (me encantaría estar en una escuela así). Lucinda, desde que era una criatura podía ver unas sombras, que son Anunciadoras, ella siempre pensó que eran algo de su imaginación pero luego de lo que le paso en el reformatorio Espada y Cruz, sabe que esas sombras no son producto de su imaginación, por eso sus nuevos profesores, le enseñan, que estas Anunciadoras son unas sombras que pueden transportar a una persona a un hecho del pasado, para eso Luce va a tener que aprender a manipular esas sombras y luego de eso empieza a investigar porque hay una maldición que no deja que ella este con Daniel. En esta segunda parte también aparecen otros personajes nuevos como Miles y Shelby (que por momentos tiene un mal genio) y también están los demás personajes del primer libro. Lo que tiene de emocionante esta segunda parte es que Luce se tiñe el pelo de rubio (ella tiene pelo negro), tiene algunas peleas con Daniel y aprende a manejar las anunciadoras. 
Como en el primer libro hay partes un poco tediosas pero en lo demás la historia es buena, está bien narrada y es contada en tercera persona. Yo pienso que el primer libro de esta saga es mejor que el resto y no me pasó solamente con Oscuros. A veces un escritor o una escritora puede llegar a perder un poco la trama de la historia de una saga, pero eso no significa que suceda con todas las sagas. En fin, el segundo libro me gustó, toda la saga me gustó y si a alguien le gusta este tipo de historias fantásticas con romance, tienen que leer Oscuros.


.Miku.  

sábado, 17 de agosto de 2013

Hija de humo y hueso


Hija de humo y hueso


Titulo: Hija de humo y hueso #1
Autora: Laini Taylor.
Numero de paginas: 472
Año de lanzamiento: 2011
Editorial: Alfaguarda.

sinopsis:

Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.

Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimeras? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?

De pronto, empiezan a aparecer marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de una forma que ni ella misma puede imaginar.


Mi opinión:

Este libro es uno de mis favoritos, es de lo que estoy acostumbrada a leer. Este libro lo recomiendo para todas las personas en especial para las que les gusta mucho la fantasía y los libros de ángeles y demonios. 

bueno les cuento acerca del libro... como lo dice la sinopsis Karou es una estudiante de arte... eso significa que dibuja demasiado bien, ella suele dibujar a Brimstone, asegurando que es real PERO la suelen tirara a loca diciéndole que tiene una imaginación desbordante... si algo es muy extraño de Karou es que tiene en cabello azul... si enserio su cabello es azul.

les platico algo de Brimstone... en si para leer este libro creo que debes de tener mucha imaginación para saber como es Brimstone y para  aquellas
 (o) que se hayan animado a leer el libro les dejare una imagen de Brimstone...
al principio como que lo van a odiar pero cuando ya va a acabar el libro amaran a Brimstone...bueno y por si las preguntas acerca de Brimstone y los encargos de dientes... no, no es el hada de los dientes.

Realmente el libro no aburren nada, pero si algo me gusto  del libro fue que  comienza con esta frase: Erase una vez un ángel y un demonio que se enamoraron. pero su historia no tuvo un final feliz.
y así tiene frases en vez de decir parte 1, 2, 3 ETC. los mas curioso es que todas comienzan con Erase una vez.
Es una de mis favoritos y buen no es solo un libro este es el primer libro el segundo es Días de sangre y resplandor. y buen se esta escribiendo el tercero y se llamara Sueños de dioses y monstruos.






 ---Kate


                                                                                                 
                                                                                                 



miércoles, 14 de agosto de 2013






TÍTULO: Si pudieras verme ahora.
AUTORA: Cecelia Ahern.
CANTIDAD DE PÁGINAS: 352.
EDITORIAL: Zeta Bolsillo.
AÑO DE LANZAMIENTO: 2007.

SINOPSIS: A Elizabeth Egan el orden y la precisión la ayudan a tenerlo todo bajo control y evitar así revivir el dolor que sufrió en el pasado, protegiendo también de esto a su sobrino Lucas. Un día conoce a un hombre espontáneo, despreocupado y aventurero. Ivan le enseña que la vida sólo vale la pena cuando nos dejamos cegar por su colorido y ocasional confusión. Pero cuando Elizabeth empieza a confiar en él, resulta que Ivan no es quien ella cree…Si pudieras verme ahora es una historia fantástica, tierna, divertida, sencilla y sin grandes pretensiones, pero con un estilo muy cuidado y con una gran capacidad de sorprender al lector con un argumento fuera de lo común.

OPINIÓN PERSONAL:
Pocas palabras sirven la verdad para describir lo hermosa que es esta historia, ya que con su gran carga de amor y algo de literatura para chicos, puede llegar a ser considerada  infantil por la temática de los “amigos imaginarios”. Elizabeth es una mujer adulta que se encuentra a cargo de su hermana y sobrino, a pesar de ser un poco menor aún, es controladora, perfeccionista, cerrada con sus sentimientos y demás cualidades que la caracterizan como una mujer dura y fuerte, pero con un inmenso corazón y un gran sentimiento de amor hacia su sobrino con quien aunque casi nunca exprese sus sentimientos abiertamente, ama.
Su vida empieza a tener un cambio, cuando un amigo de su sobrino aparece y con el cuál entabla una bonita amistad, sin saber mucho más de él. Esta historia, es una de las mejores que he leído y la cual me ha hecho llorar, esa hermosa y tierna personalidad de Ivan, hace que nos enamoremos de cada línea de esta historia, además de ser un relato bastante realista con los sentimientos y situaciones vividos por Ivan, Lucas y sobre todo por Elizabeth, la fuerte Elizabeth.Son de aquellos libros, que te leería miles de veces.

"Era el rostro de alguien que se había liberado de sus inhibiciones y era verdaderamente feliz." Ivan.

KarinaConde

domingo, 11 de agosto de 2013

Reseña del libro “Dos velas para el diablo” de Laura Gallego García.
Titulo: Dos velas para el diablo
Autor/a: Laura Gallego García 
Cantidad de páginas: 414
Editorial: SM
Año de publicación: 2008 


Sinopsis:Hoy día, ya nadie cree en los ángeles. Sin embargo, hay gente que sí cree en los demonios. Pero los ángeles existen y han existido siempre. ¿Que cómo lo sé? Porque mi padre era uno de ellos. El problema es que, cuando los ángeles te dan la espalda, ¿en quién puedes confiar?”

Mi opinión sobre el libro: Antes de escribir sobre de que trata este libro y mi opinión al respecto, les recomiendo que lo lean con un paquete de pañuelos al lado y un kilo de helado, porque es bastante triste.
Caterina es una chica de 16 años que toda su vida vivió viajando de país en país con su padre. Su vida no era normal y no solamente porque vivía viajando sin plantar raíces en ningún lugar, sino porque su padre era un ángel, que se materializo, es decir, se creo un cuerpo humano para interactuar con el resto de las personas. Un día, en una gasolinera, frente a una autopista, en Polonia, unos demonios matan al padre de Caterina, y como los ángeles y los demonios llevan unas espadas consigo, Caterina tomó la espada de su padre y juró que vengaría su muerte, cueste lo que cueste. Entonces va hasta Valencia, hacia una parroquia donde allí cerca vive el padre Juan Pedro (pero Caterina le dice Jotapé), que la conoce a ella desde pequeña y a su padre. Fue en busca de un refugio y de la compañía de alguien, ya que Jotapé es su único amigo y necesitaba alojarse en un lugar antes de vengarse del que mató a su padre. Caterina luego va hasta Madrid, para buscar a un ángel amigo de su papá y ver si él podría ayudarla a encontrar al asesino, pero este le dio la espalda, ya que, ella al ser mitad humana y no tener el poder para enfrentarse a los demonios no puede hacer nada. Caterina no sabía qué hacer, hasta que consiguió la ayuda de alguien que jamás creyó que podría llegar a ayudarla.  
Este libro me llamo la atención por el título,  por la sinopsis y porque en esta historia hay ángeles y demonios (creo que tengo una obsesión con estos seres). La escritora, narra muy bien la historia (que está contada en primera persona) y no es un libro denso y aburrido, puede parecerlo porque es larga la historia, pero se lee bastante rápido. Me encanta como escribe Laura, que hasta ahora solo leí dos libros de ella, este libro y “Donde los arboles cantan” y tengo que decir que escribe muy bien. Otra cosa que me gusto del libro es que la protagonista (Caterina), es una chica con carácter fuerte, no es como esas típicas protagonistas que se enamoran de un chico y que parecen un poco tontas, no, ella es una chica valiente pero es un poco testaruda. Cuando terminé de leer este libro, me quedo una angustia muy grande, pero luego se me paso cuando me puse a leer otra historia.  Aunque el texto tenga sus momentos tristes y amargos, en los que uno no va a poder evitar soltar una lágrima, vale la pena leerlo, porque al fin y al cabo es una linda historia que te deja un mensaje sobre que a pesar de los problemas que hay en este mundo todavía hay esperanzas para esta humanidad.  


.Miku. 

sábado, 10 de agosto de 2013

The storyteller






Titulo: The storyteller (El narrador)
Autora: Antonia Michaelis.
Numero de paginas: 320
Año de lanzamiento: 2012
(no esta disponible en español)


sinopsis:
Anna y Abel no podrían ser más diferentes. Ambos tienen diecisiete años y están en su último año de secundaria, pero mientras que Anna vive en una bonita casa vieja de la ciudad y proviene de una familia acomodada, Abel, el traficante de drogas de la escuela, vive en un gran edificio de concreto, similar a la torre de una cárcel en las afueras de la ciudad.

Anna tiene miedo de Abel hasta que se da cuenta que él está cuidando a su hermana de seis años de edad por sí solo. Fascinada, Anna los sigue y escucha como Abel le cuenta a la pequeña Micha la historia de una pequeña reina atacada por fuerzas oscuras. Es un hermoso cuento de hadas que, Anna descubre, está basado en la realidad. Abel corre peligro de perder a Micha en manos de su padre abusivo y por su propia incapacidad de lograr ingresos a fin de mes. Anna poco a poco se enamora de Abel, pero cuando sus "enemigos" empiezan a aparecer muertos, teme que se haya enamorado de un asesino. ¿Lo ha hecho?

Mi opinión:

Es un libro muy triste, es algo que no estoy muy acostumbrada a leer pero realmente es uno de mis libros favoritos... ¡AMO ESTE LIBRO!
 Tiene una trama muy buena, no aburre. puede llegar a ser un libro muy crudo pero si algo hace que la historia tenga algo de magia son las historia que Abel le cuenta a Micha son algo al estilo el Principito... si enserio.
 Este es un libro para las personas masoquistas...como yo XD
 El libro te hace llorar a moco tendido...lo juro me lo termine en la noche y llore casi hasta quedarme dormida.
y bueno si el libro te enseña algo es que vives en un mundo rosa lleno de flores, unicornios  y felicidad :D   mientras que Abel y Micha no  :( 
 si algo te dan ganas al leer le libro serán ganas de meterte al libro de vez en cuando para golpear masacrar y cachetear a Anna.
 recomiendo mucho el libro en especial a aquellas o aquellos que quieran un libro para llorar. si llegas a leer el libro de seguro y amaras tanto como yo las historias que Abel le cuanta a Micha creo que eso es lo que hace especial al libro.


 nos vemos el próximo sábado :D
-kate








Hola! mi nombre es Katerine tengo 12 años...me encanta leer, leo desde que tengo 10 años es los que la mayoría del tiempo hago, soy tributo, nefilim, potterica, wallflower, fallen archangel, divergente... entre otros más. Estaré con ustedes todos los sábados.
una foto mía deseándole una larga vida al póster de City of bones:







-kate

miércoles, 7 de agosto de 2013


TÍTULO: Twilight "Crepúsculo"

AUTOR: Stephenie Meyer.

CANTIDAD DE PÁGINAS: 512

EDITORIAL: Alfaguara.

AÑO DE LANZAMIENTO: 2005.
 



Bueno, al ser el primer día de reseñas para mi; es importante, empezar con Crepúsculo.


Bueno, este libro es el primero de los cuatro de la saga escrita por Stephenie Meyer <Twilight>. Como ya se sabe, esta saga ha sido considerada por algunos como una best saga, pero no amado por muchos otros, siendo tal ves una razón la cotidianidad y demasiada humanidad a la que no se encuentran acostumbrados los lectores al hablar de vampiros y hombres lobo.

Centrándonos en esta primera entre, Crepúsculo nos atrapa en la vida de una chica de 17 años, que después de mucho tiempo de no visitar a su padre, decide ir a vivir con él, pensando que así podrá, contribuir con la felicidad de su madre, pero sin pensar en lo que es bueno o malo para ella.
Al llegar a su destino, Forks, un frío y lluvioso estado de Washigton su vida da un giro inesperado, al conocer sl apuesto, misterioso e imposible vampiro vegetariano Edward Cullen y a toda su familia, Isabella, la chica quién para su sorpresa quedó flechada por este chico empieza una romántica y muy peligrosa relación, pasando por encima de muchas de las leyes de la naturaleza.

Para problema de las fans o twilighters esta saga es considerada y rechazada por una gran cantidad de personas, llegando a ser considerada desde libros para niñas hasta ensayos aburridos y poco interesante de una chica de preparatoria.
Pero no se preocupen tampoco, cada persona puede tener su punto de vista frente a una lectura.

"Hay tres cosas de las que estoy completamente segura.
Primera, Edward es un vampiro.
Segunda, una parte de él se muere por beber mi sangre.
Y tercera, estoy total y perdidamente enamorada de él."
Queriendo tocar un poco con la forma de escribir de la autora, me parece que es un escrito bastante sencillo y armonioso en donde se da una facilidad de entender y comprender cada suceso de la historia, contribuyendo para que sea leído por grandes y chicos.

XoXo.

Hola chic@s, mi nombre es Karina Conde y soy una de las integrantes de este grupo, espero que sea de su agrado. Soy colombiana y tengo 16 años, más adelante, podrán saber algo más de mi.


martes, 6 de agosto de 2013

Caídos del Mapa l


Perdón por la mala calidad de la foto
Título: Caídos del Mapa l
 Autora: María Inés Falconi
 País de origen: Argentina
 Cantidad de páginas: 217
 Editorial: Quipu
 Año de lanzamiento: 1995
 Estrellas: 10/10

Holaa! espero que les guste mi primer reseña y eso... Y como se dieron cuenta (o no) Cambie de día con otra chica... así que ahora van a leerme los MARTES


 Sinopsis: Cuatro chicos de séptimo grado planean ratearse en el sótano de la escuela. Pero lo que ellos no imaginaron era que se les colocaría una compañera francamente indeseable: la olfa y buchona del grado. Mientras transcurre de todo allí abajo, en la planta baja, en la superficie, se desarrolla otra historia: la de los profesores, la directora y los padres quienes reaccionan de diferentes modos frente a la acción de los chicos. Una novela de hoy, atrapante como pocas.
 -Comentario RANDOM- Esta serie de libros me la compraron por equivocación. Me confundí de autora, pero juro NO ME ARREPIENTO.
 Otra cosa, como son DIEZ libros voy a hacer reseñas por separado, así que se me ocurrió hacer una o dos reseñas de esta colección por mes
 Ahora sí, mi opinión:
 Me encanto MUCHO, y no solo porque es de mi país, es que cuando lo estaba leyendo, estaba en 5° de primaria, y estaba por pasar al último grado de este. Así que me sentía bastante ‘comprometida’ con el libro. Se me era muy fácil de leer, me lo leía de un tirón (un día)
 Me gustaba el cariño que tenían los personajes y como lo sentía. Vivía cada pelea y cada ‘boda’ como si fuera las chicas, me imaginaba a todos jugando en el sótano, a la profesora, a los compañeros.
 Y como me podía imaginar todo, hasta los escenarios, es porque la autora los describía MUY bien.
 NO SE DUERMAN QUE EN ARGENTINA EN EL MES DE SEPTIEMBRE SALE LA PELICULA!
 Así que empiecen a leer los DIEZ libros de esta gran autora.
 -Ania

lunes, 5 de agosto de 2013

Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso. Cassandra Clare

Titulo: Ciudad de Hueso 
Titulo Original: City of Bones
Saga: Cazadores de Sombras
Autora: Cassandra Clare
Precio: 150$
Número de Paginas: 504
Editorial: Destino


Hoooola! Uf, comenzando otra vez la semana? u.u
Los Lunes me cuesta taaaaaaaaaaanto levantarme temprano, y me choco todo, y estoy dormida hasta que salgo del cole, después, mágicamente, me despierto, wiiiiii :D
Mi  primer reseña, seguro que no la leerá nadie pero  bueh :C
Les venía a traer la reseña de…¡¡¡¡¡CAZADORES DE SOMBRAS!!!!
Ouhw sí! El primer libro de la saga Cazadores de Sombras: Los Instrumentos Mortales. Ciudad de Hueso.
Si tuviera que convencer a alguien, simplemente les diría que con Jace, Simon, e Izzy basta para hacer que el libro sea GENIAL.
Pero, como no los conocen eso no alcanza…Así que, primero les dejo la sinopsis y luego mi opinión de este libro tan gyrsfhueiaopswwertyuioplkjhgfdsaxcvbnm,jh <3
Sinopsis: En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota…
Mi Opinión personal: Ohhh! Todo esta tan bien entrelazado, los escenarios tan bien descriptos por Cassie, los personajes bien formados y uno los ama desde un principio. En el primero no es que “odias” a ningún personaje…
Ciudad de Hueso, es como una ola de emociones, y, a demás, cada continuación (Ciudad de Ceniza, Ciudad de Cristal, Ciudad de los Ángeles Caidos, Ciudad de las almas Perdidas) es mejor. En esta saga hay mucha, MUCHA información por descubrir, y cada libro termina de una manera en la que te quedas sin pulso. Es una de mis sagas favoritas. Tiene la mezcla perfecta entre misterio, amor, acción, humor, y ¡¡maldad!! Oh, sí, hay que tenerlo en cuenta, Cassie es una de esas escritoras que le gusta jugar un poquito con los sentimientos de sus lectores ¬¬
Yo, personalmente, cuando lo compre, al instante me arrepentí. ¿Yo, comprando un libro de fantasía? Me había dejado llevar por tan buenos comentarios…Pero liberándome del primer prejuicio a la fantasía, lo leí. Fue: agarrarlo y no soltarlo. Cuánto me hacía reír Jace y Simon! Y al final, cuando cerré el libro, quede como una hora en silencio, y tuve que releerlo, más de una vez. Después, cuando compre el segundo, ya estaba metida en ese hermoso mundo, y me sentí ya entre amigos.
Es de esos libros en los que luego, te estás lavando los dientes y haces deducciones de por qué tal personaje reacciono así, o dijo eso, y…te encuentras a ti misma/o pensando en cualquier parte, en cualquier momento en el libro.
No es un tonto librito para pasar el rato.
Crearas una relación amor/odio con Cassandra Clare.
Te enamoraras de los personajes a primera letra. Los querrás.
Reíras y gritaras.
Arrojaras el libro contra la pared un promedio de cien veces xD
-Malvi

domingo, 4 de agosto de 2013

Reseña del libro Oscuros de Lauren Kate:
Título: Oscuros
Título original: The Fallen
Autor/a: Lauren Kate
Cantidad de páginas: 413
Editorial: Montena
Año de publicación: 2010


Sinopsis: “Helston, Inglaterra, 1854. Es noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella ignora sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante. Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo...”

Mi opinión sobre el libro: Esta historia de amor se remonta a miles de años atrás, pero el libro comienza estando en la época actual y trata sobre Lucinda Price, a la que suelen llamarla Luce.  Por un incendio que supuestamente ella causo y generando la muerte del chico que le gustaba, la trasladan a un reformatorio (el lugar más depresivo del mundo para Luce). Allí conoce a Daniel, un chico que en realidad es un ángel caído  y en unos días se enamora de él, pero él en casi todo el libro es bastante hostil y distante con Luce, la evita todo el tiempo y hasta llega a tratarla un poco mal (en esas partes del libro, me daba mucha bronca que él fuera así con ella). Él tiene sus razones para tratarla así, porque en realidad Daniel no es un mal chico y en el fondo tiene fuertes sentimientos hacia Luce pero trata de evitarlos por una oscura razón, y esto se descubre en los últimos capítulos, además de que luego Daniel deja tener malas actitudes con Luce. En el libro Lucinda conoce a Arriane, una joven, que es un ángel caído, bastante rebelde con la que se lleva muy bien y además conoce a Pennyweather (pero le dicen Penn) y pronto se hacen buenas amigas. Luego está Cam, (que también fue un ángel como Daniel) que se siente atraído por Luce y el cual tiene algunas peleas con Daniel. También hay otros personajes como Gabbe, Roland y Molly que ellos también son ángeles caídos. De estos personajes que nombre hay dos que parecen demonios. La saga está contada en tercera persona.

Cuando me compre el libro, salí de la librería con una sonrisa de oreja a oreja, porque cuando leí la sinopsis, enseguida me dieron ganas de leerlo. La historia es hermosa y atrapante. Lo que más me gusto fue como la escritora cuenta la experiencia de Luce en el reformatorio, llegue a sentir un poco de lastima por ella de estar en un lugar tan triste y podría decirse también...tétrico. Los personajes me gustaron mucho, casi todos tienen secretos y un pasado oscuro, incluyendo Luce. Otra cosa que me encanto y no solamente en este libro, sino en toda la saga, fue la historia de amor de Luce y Daniel.
Algo que no me gusto del libro, es que hay partes en donde la historia se vuelve densa y un poco aburrida, hay que tener un poquito de paciencia en esas partes del libro, pero lo demás me gustó mucho. Así que si les gustan las historias de amor, donde los personajes son ángeles caídos o demonios, les recomiendo Oscuros. 

.Miku.

  

sábado, 3 de agosto de 2013

Holaa, soy Micaela Zabini, tengo 16 años, cumplo el 31 de Mayo, mi signo del zodiaco es géminis y vivo en Argentina. Me gusta mucho leer. Lo que mas leo, son libros de fantasía, historias de amor y de terror. También me gusta la poesía y escribo algunos cuentos, cuando tengo tiempo. En mis tiempos libres, estoy en la computadora, escucho música, veo algún anime, me pongo a leer, escribo algo si hay alguna idea en mi cabeza y casi todos los fines de semana me quedo despierta hasta las tres de la mañana (por eso me levanto muy tarde jeje). Emm, no se que mas puedo poner sobre mi. Escucho música pop, rock y a veces escucho música electrónica, ademas me encanta Evanescence :) .
Tengo cuatro mascotas, tres gatos y un perro, son un poquito revoltosos, pero son muy tiernos. Bueno, mi día para publicar mis reseñas de los libros que leí y me gustaron, son los Domingos.





Saludos, .Miku.

viernes, 2 de agosto de 2013

Hola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Bueno, me presento, yo soy Malva, me dirán Malvi. Tengo catorce años en este mundo, y soy de Argentina (:
Ummmmm, bueno, está de más decirles que me apasiona muchísimo leer, y escribir también. Me gusta leer novelas y cuentos, pero no desprecio en absoluto la poesía.
No tengo un género de música definido, hay canciones de bandas que me gustan sólo dos, y no su género y así, ya saben cómo es eso. En lo principal escucho Rock Nacional, Internacional, Jazz, me agrada el regge (Aclaración por las dudas: ¡¡¡No es reggeton!!!) y…Bueno, no sé…Si definen a los Beatles como pop, el pop me encanta, ESE pop. Y música clásica, tengo como ataques xD Escucho un mes enterito a Vivaldi y luego no escucho más hasta tres meses…
Con respecto a los libros, ufffffffffffffffff,  mi vida<3 Me apasiona no sólo leer los que están ahora tan conocidos, y best-sellers,  aunque me vuelven loca, si no los menos conocidos, de autores pequeños de mi país, y mundiales, del pasado.
Nephil, Potterica, Divergente, Tributo,  uhfs no sé xD ¿Conocen a Cortázar?
La verdad, soy medio nueva en esto…Así que voy a tener más errores que un pato! Pero tengo muchas ganas de ver cómo crece este blog, y….AYyyyyy ya lo quiero  :3
Bueno, firmaré como –Malvi, y mí día de subir mis opiniones y reseñas es el día Lunes. Cualquier pregunta del libro, la dejan en los comentarios,
                                                                                                          Muack, -Malvi






jueves, 1 de agosto de 2013

Rubinrot /El amor más allá del tiempo/

 


Rubí  
Autor: Kerstin Gier 
Título original: Rubinrot 
Año: 2010 
Editorial: Montena  
Cantidad de Paginas:368
Cruza la fronteras del tiempo y encuentra el verdadero amor..   
Vivir en una familia cargada de secretos no es fácil. O al menos eso es lo que piensa Gwendolyn Shepherd. Y es que en su casa nada ni nadie es del todo "normal": empezando por su excéntrica tía abuela, pasando por la misteriosa Lucy, que se escapó de casa hace diecisiete años sin dejar rastro... y, para acabar, también está Charlotte, su encantadora y rabiosamente perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo.Pero un día Gwen se encuentra de pronto en el Londres del penúltimo cambio de siglo y comprende que el mayor secreto de su familia es ¡ella misma! Para protegerla, su madre trató de ocultarle todas las pruebas, pero en realidad ella es la última viajera en el tiempo y tiene una importante misión que cumplir. ¡Horror!: ahora Gwen está en el ojo del huracán y parece que todo el mundo tiene un montón de advertencias que hacerle. En cambio, nadie va a decirle lo más importante: es mejor no enamorarse mientras se viaja de una época a otra, porque eso puede complicar terriblemente las cosas...  
  
Mi opinión: 
¡Me volví histérica cuando llegué a la última pagina de este libro! Todo ocurre en unos días y la autora te atrapa totalmente entre sus paginas.En realidad ame desde el primer momento a Gideon de Villiers aunque me dieran ganas de golpiarlo de vez en cuando , el es como decirlo  increíblemente arrogante y engreído ,pero en el fondo en un gran chico aunque en este libro no vean su mejor faceta les puedo aseguran que Gwen sabra como arreglarselas , por que ella  con su tendencia a dramatizarlo todo y su irónica personalidad , hace una convinacion perfecta de personajes con Gideon que es todo lo contrario a ella ,pero algo de lo que si estoy segura que no se aburriran al leerlo todo esta lleno de misterios y mentiras , nada es lo que parece lo que hace que cada pagina sea mejor que la anterior. 
Lo único malo que le puedo encontrar es que es un poco introductorio y te deja con unas ganas bestiales de saber mas cosas , hasta aveces creer que la escritora dejo cosas inconclusas pero de algo estoy segura te dejara con las ganas de leer Zafiro, la continuación de la saga. 

Este libro cuenta con una película , la cual lleva el mismo nombre del libro , aquí les dejo una de las canciones del soundtrack de esta película. 
  
Hasta la proxima entrada espero les guste  
#BlueGirl#
 

Sample text

Sample Text

Sample Text