Ads 468x60px

domingo, 29 de septiembre de 2013

Holaa, hace como dos fines de semana que no pongo nada en el blog (porque tenia que estudiar), así que en la semana voy a subir otra reseña y el domingo también. :) 

Reseña de Oscuros: La primera maldición de Lauren Kate
Título: Oscuros: La primera maldición
Título original: Rapture
Autor/ra: Lauren Kate
Cantidad de páginas: 257
Editorial: Montena

Sinopsis:Solo la luz de su amor puede iluminar la oscuridad de todo un mundo...A Luce y a Daniel solo les queda una oportunidad para salvar su historia... y la del mundo. Y es que Lucifer ha desvelado por fin sus planes: quiere recrear la Caída de los ángeles a la Tierra para alterar el tiempo y borrar, de un solo plumazo, todo lo acontecido en los últimos siete mil años. Luce y Daniel son los únicos que pueden detenerle pero cuentan solo con nueve días. Así que, acompañados de sus amigos (e incluso de algún enemigo) iniciarán una carrera contrarreloj para evitar que el ángel traidor destruya el curso de la historia...
Mi opinión sobre el libro: Este es el final de la saga de Oscuros, y el cual termine de leer a principios de este año. Estaba muy emocionada por saber cómo terminaría la historia de amor de Lucinda y Daniel y tengo que admitir que al final del libro lloré un poco.
En el tercer libro Luce fue ayudada por una gárgola, que resulto ser, nada mas, ni nada menos que Lucifer. Los planes de él es viajar a través del tiempo para llegar hasta el momento de la caída de los ángeles y hacer desaparecer a la humanidad, entonces Daniel y Luce, junto con Gabbe, Arriane, Molly, Cam, Miles y Shelby, en tan solo nueve días van a tratar de detener esto.
Para eso se dividen en grupo y tienen que ir tres ciudades europeas, Viena, Venecia y Aviñon, para buscar tres reliquias y así llegar hasta el lugar donde cayeron los ángeles y evitar el plan de Lucifer. En esta búsqueda, se unen los proscritos, que antes eran enemigos y ahora no lo son. Además Luce descubre algo muy importante sobre ella, mueren dos personajes en la historia y muere un personaje malvado (me alegre con su muerte). Otra cosa muy importante que Luce descubre es que antes de conocer a Daniel, ella se enamoró de alguien más y ese alguien intenta recuperarla.
El final del libro, para mí, fue inesperado, no era exactamente lo que yo quería, pero no estuvo tan mal. Tal vez al último libro, le falto un poco mas de romanticismo entre Daniel y Luce (y no me refiero a palabritas cariñosas), pero lo demás estuvo muy bien. En síntesis la saga, me encanto, la historia de la maldición de Luce y Daniel me gustó mucho. Recomiendo mucho la saga, porque vale la pena leerlo.


.Miku. 

domingo, 8 de septiembre de 2013

This Star Won't Go Out: The Life and Words of Esther Grace Earl





This Star Won't Go Out: The Life and Words of Esther Grace Earl.


(Esta sera una reseña algo diferente a las otras...muy diferente, este libro no lo he leído, faltan 4 meses para que salga en EUA pero me gustaría hablar con ustedes por que espero tanto este libro)




TITULO: This Star Won't Go Out: La vida y palabras de Esther Grace Earl.
AUTORES: Esther Earl, Lori y Wayne Earl
FECHA DE LANZAMIENTO: 28 de enero del 2014 en EUA
PAGINAS: 384

SINOPSIS:
una colección de las revistas, novelas, cartas y bocetos de finales Esther Grace Earl, quien falleció en 2010 a la edad de 16 años. Las fotografías y ensayos de la familia y amigos  ayudarán a contar la historia de Esther, junto con una introducción del autor John Green, quien dedicó su # 1 best seller "Bajo la misma estrella" a ella.



¿Por que espero tanto este libro?


Bueno faltan 4 meses para que salga el libro... para los que ya leyeron Bajo la misma estrella y amaron el libro,  si tienen el libro en físico, si leen a quien le dedica el libro es a la mismísima Esther  Grace Earl.
Esther inspiro a John Green para hacer el personaje de Hazel Grace. Esther es idéntica a Hazel, se parecen mucho físicamente, ambas tenían el mismo cáncer.
Realmente espero mucho este libro para conocer a Esther, e visto sus vídeos... siempre fue muy valiente, se veía feliz  ella era una verdadera Gryffindor.
 En uno de los videos de John Green el dice que le hubiera gustado que Esther leyera bajo la misma estrella.
creo que al leer este libro llorare y reiré mucho... creo que voy a llorar más que nada.
si llegan a ver los vídeos de Esther lloraran mucho... por que simplemente no puedes ver un vídeo de  Esther sin llorar.

les dejo el book trailer (esta en ingles):



y los vídeos de Esther... esta en ingles pero de todas maneras les dejo el link:
http://www.youtube.com/user/cookie4monster4





-kate



TÍTULO: Hush, hush.

AUTOR: Becca Fitzpatrick.

EDITORIAL: Ediciones B.

CANTIDAD DE PÁGINAS: 366.


SINOPSIS:

Nora Grey, una alumna aplicada en busca de una beca para la universidad, vive con su madre viuda en una granja a las afueras de Pórtland, Maine. Cuando Patch se convierte en su nuevo compañero de instituto, Nora siente a la vez atracción y repulsión hacia este extraño personaje que parece tener acceso a sus pensamientos. Luego se entera de que Patch es un ángel caído que quiere convertirse en humano. Nora está bajo su control, pero hay también otras fuerzas en juego y de repente se encuentra viviendo hechos inexplicables y en medio de una situación muy peligrosa.


OPINIÓN PERSONAL:

¿Qué les puedo decir?, la verdad es que es uno de los mejores libros que me he leído, esa trama tan bien estructurada, la cuál hace que no solamente nos enamoremos del sexie protagonista, sino que también nos encariñemos demasiado con los otros personajes  siendo buenos o malos. Nos podemos dar cuenta que si alguno de ellos faltara en esta historia, perdería un poco de su encanto; esta historia tiene la capacidad de sacarnos lágrimas, risas, y sobre todo suspiros por aquellos prototipos de hombre que nos idealiza la autora, en especial nuestro carismático, siniestro, sexie, oscuro y demás características utilizadas para describir a nuestro ángel caído o mejor dicho demonio, como es llamado por algunas personas que al no encontrar un pero, para criticar esta obra, se paran en el punto que nuestro Patch era un demonio.

Es, para mi, imposible escoger una frase o una situación favorita, desde el primer día que nos presentaron a Patch, el billar, los nachos, la llamada, los labios, y la forma en la que nos imaginamos diciéndole "Ángel" a Nora, sintiendo así, algunas veces una envidia insoportable. 


"—Nora: ¿Cuánto quieres apostar?—Patch: Tu chaqueta
—Nora: ¿Quieres mi chaqueta?
—Patch: Quiero que te la quites."


Karina Conde! <3

Reseña de Carrie de Stephen King:
Título: Carrie
Título original: Carrie
Autor/a: Stephen King
Editorial: Debolsillo
Cantidad de páginas: 256
Año de publicación: 1974


Sinopsis: "El escalofríante caso de una joven de apariencia insignificante que se transformó en un ser de poderes anormales, sembrando el terror en la ciudad. Con pulso mágico para mantener la tensión a lo largo de todo el libro, Stephen King narra la atormentada adolescencia de Carrie, y nos envuelve en una atmósfera sobrecogedora cuando la muchacha realiza una serie de descubrimientos hasta llegar al terrible momento de la venganza."

Mi opinión sobre el libro: Carrie es una chica con una vida difícil y todo cambia cuando descubre que tiene poderes telequineticos. Su madre es una fanática religiosa, que no la trata bien y sus compañeros de la escuela viven burlándose de ella y de su forma tan anticuada de vestir. Un día, en las duchas del gimnasio del colegio, a Carrie le viene su primera menstruación y como ella no sabía lo que le estaba pasando, ya que su madre nunca le habló sobre eso, piensa que se estaba desangrando y sus compañeras en vez de decirle lo que le pasaba, comenzaron a burlarse de ella y a tirarle toallitas femeninas y tampones. Su profesora de gimnasia castiga a las chicas que se burlaron de ella, obligandolas a tener una semana de ejercicio por las tardes. Pero una de las chicas, llamada Chris Hangersen, se niega a hacer esto y por lo tanto es suspendida tres días de clase y se le prohíbe ir al baile de graduación. Carrie es invitada al baile por el chico popular del colegio Tommy Ross, su madre no quiere que ella vaya al baile, pero finalmente Carrie lo hace. Chris por no poder ir a la fiesta de graduación, decide, con la ayuda de su novio gastarle una broma muy pesada a Carrie, que es tirarle sangre de cerdo en el escenario cuando ella y Tommy sean elegidos rey y reina del baile. Pero cometieron un grave error al haber echo esto.

A mi abuelo le encanta Stephen King y gracias a él leí este libro que me fascino. La historia de Carrie, ademas de ser una historia un poco fantástica, con esto de que la protagonista tiene telequinecia, es una historia que habla un poco sobre algo que pasa hoy en día y que paso siempre y es el bulliyng.

El libro tiene un poco de suspenso y algo de terror, pero a mi, mas que darme miedo, me causo mucha tristeza por Carrie, ya que la historia no termina bien. Al personaje que mas odie fue a su madre, Margaret, y a Chris. Nunca odie tanto a unos personajes. Su madre es una loca desquiciada y como a todo fanático religioso parece que hasta respirar es un pecado. Y Chris, bueno, si tengo que hablar de este personaje empezaría a insultarla en todos los idiomas y no esta bien que escriba malas palabras. Es un libro que recomiendo porque realmente es muy bueno. 

.Miku. 
Hola chicos/as, como la vez pasada no subí una reseña, hoy subo dos reseñas. Espero que les guste.  :)

Reseña de Oscuros: La trampa del amor de Lauren Kate:
Título: Oscuros La trampa del amor
Título original: Passion
Autor/a: Lauren Kate
Editorial: Montena
Cantidad de páginas: 376
Año de publicación: 2011


Sinopsis: "Luce moriría por Daniel. Y ya lo ha hecho. En cada una de sus diferentes vidas, Daniel y ella se han encontrado y se han enamorado, solo para ser separados trágicamente justo después. Pero ¿y si no tuviera por qué ser siempre así? Luce está segura de que algo o alguien de su pasado puede cambiar su futuro. Así que, decidida a entender qué función desempeña en la lucha entre ángeles, demonios e inmortales, viajará a los múltiples momentos y lugares en los que su vida se ha cruzado con la de Daniel para presenciar una y otra vez el mismo encuentro fatal..."

Mi opinión sobre el libro: Esta es la tercera parte de la saga y en este libro, Luce, gracias al poder que tiene para abrir las Anunciadoras, va a ir a sus anteriores vidas para descubrir como se originó la maldición que no la permite estar con Daniel y hace que ella se muera a los diecisiete años cada vez que se besan o tienen algún contacto físico. La historia comienza cuando ella llega a la Rusia de la Segunda Guerra Mundial (que en ese momento era La Unión Soviética) y descubre a una de sus antepasadas, Luschka, y luego presencia su muerte cuando ella se encuentra con el Daniel de esa época. Luego Luce se va por otra anunciadora y conoce a Bill, que es una gárgola, que la acompaña a recorrer sus otras vidas y la ayuda a entender un poco sobre su pasado y de porque en su vida actual, ella no murió cuando besó a Daniel. Pero Bill, no es lo que parece ser y tampoco es quien dice ser. En síntesis, en este tercer libro, Lucinda conocerá sus otras vidas, de diferentes épocas y países. Y en todas, ella y Daniel, siempre se encuentran, siempre se enamoran y ella siempre muere.
Acá la historia se pone interesante con esto de ver las anteriores vidas de Luce y de conocer más sobre ella y las diferentes personalidades que tuvo en otras vidas, ademas de saber porque Daniel y Luce tienen una maldición. Me gustó el tercer libro y termina con un final muy abierto para la continuación del ultimo libro.

.Miku.



 

Sample text

Sample Text

Sample Text